
UNA VERSIÓN JOVEN DEL ANTIGUO ANCIANO SABIO
PASANTE DE MODA
Robert de Niro protagoniza junto a Anne Hathaway esta película dirigida por Nancy Meyers y estrenada en septiembre del 2015. Pero Netflix la trajo esta semana para amenizar la cuarentena de sus seguidores. La actriz ya se había destacado en el recordado film The Devil Wears Prada referido al mundo fashion junto a Meryl Streep (2006).
El anciano sabio es un clásico de la filosofía griega, pero también un cliché de todos los pensamientos espiritualistas, en particular, los orientales.
En este caso se trata d un “hombre de negocios” a quien, cuando le llegó la hora de jubilarse, intentó llenar los espacios vacios con viajes y otras actividades.
Cuando comienza la película, ya se muestra a este humano saturado de todo lo que intentó. Sin embargo advierte oportunamente un cartel que solicita personas mayores para pasantías en una empresa digital de moda.
Rompe con sus esquemas y realiza un video, lo requerido por el aviso para la presentación.
Lo llaman a una entrevista y –luego de varias charlas con empleados de la empresa- es aceptado como pasante. Es más. lo proponen como pasante de la dueña de la empresa. Esta no se siente muy satisfecha, pero lo admite.
El anciano sabio –al igual que los ancianos sabios de la antigüedad- es humilde. Coincide con la mente del principiante de la cultura Zen. Es capaz de agacharse cuantas veces sea necesario, e incluso lastimarse la frente de tanto inclinarse. No rechaza ninguna tarea, todo lo contrario, se muestra afanoso en servir en lo que pueda hacer falta.
Lao Tse en su libro sobre el Tao dice que el verdadero líder o autoridad competente no es la que ofrece lo que él piensa que conviene, sino quien se acerca a cada persona con una bandeja llena de posibilidades y le solicita que ella se sirva lo que prefiera.
“Sirve te, tú sabes qué te hace falta.”
En este caso, el anciano, después de atravesar varias vicisitudes, no sólo se convierte en el coach de la joven empresaria, capaz de apoyarla en la toma de decisiones supuestamente adecuadas, sino también adopta el rol de su counselor personal acompañándola y sosteniéndola en su vulnerabilidad emocional.
¡Todos los movimientos del anciano sabio son acertados!
Pues, si bien es el pasante de la jefa, también “soluciona las dificultades” de los empleados con los que interactúa.
Da hospitalidad y orientación a un joven que ingresa con él a la empresa.
Contribuye a mejorar la imagen de un joven profesional, muy apto, pero con un aspecto un poco desprolijo para ajustarse a los cambios que el crecimiento de la empresa exige.
También se convierte en el asesor sentimental de una pareja de empleados con roles destacados. Ella, la mano derecha de la dueña. Él, el encargado de adaptar la empresa al proceso de constantes modificaciones por las expansiones a la que se ve sujeta la empresa con el gran desarrollo alcanzado. Cabe aclarar, que este es quien contrató a Robert de Niro como pasante de Anne Hathaway.
La película pone de relieve un cambio insignificante, pero importante: el uso del pañuelo. En estos tiempos de cuarentena se lo puede considerar aún más significativo.
El anciano sabio siempre tiene un pañuelo a mano para ofrecer en las emergencias que se presentan. Y aconseja a los jóvenes que vuelvan a esta costumbre que las servilletas y los rollos de papel han echado al olvido.
Hay un ingrediente ajeno a la imagen del anciano sabio de la antigüedad, el pasante encuentra el amor, el amor de una hábil masajista.
¡Ojalá aparezca al menos un anciano sabio para salvarnos en la cuarentena!
Fecha de Publicación 3/4/2020
Página Anterior | Volver a Portada | Página Siguiente |







Anticipos y Tendencias
Notas destacadas

EQUÍVOCOS DE LA I A
“SOY UN MODELO DE LENGUAJE”

¿ANGEL O DEMONIO?
8 DE MARZO; DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

FAVORITO EN LAS APUESTAS
Fútbol: una actividad que carece de dilemas de género. Que no presenta homosexualidad en sus filas, excepto por alguna excepción que confirma la regla. Que no tiene leyes de cupos. Que se basa fundamentalmente en el esfuerzo personal y en el mérito del rendimiento. Que no registra fallecidos por corona verso. Y, en el caso de Argentina, que se consagra emigrando del País. Sin embargo, la Hegemonía (política y medios) se subió al tren buscando quedar asociada al éxito del equipo.
[...]
LAS 7 LLAVES DEL AMOR
Si hay un día para morir ese es el 14 de febrero, definitivamente para morir de amor. De un suspiro. De una mirada cálida. De una puesta de sol. Esas son las imágenes del sentimiento que une al hombre y a la mujer en sus claras diferencias. El Amor es Pueblo, es Ciudad, Himno y Bandera. El amor une las grietas del corazón. Por lo cual, en esta nota Tú Revista Presenta: las 7 llaves del Amor (para que el velo te corras).
[...]
FRAGANCIA PERDIDA
Para Byung Chul Han, no se trata de lamentar la pérdida del tiempo narrativo. El final de la narración, el final de la historia, no tiene por qué traer consigo un vacío temporal ni una degradación. Al contrario, da lugar a la posibilidad de una vida que no necesita la teología ni la teleología y que, a pesar de ello, tiene su propio aroma. Pero esto requiere de una revitalización de la vida contemplativa.
[...]
HOY NO TOMO MATE
Si usted es consumidor de mate haga la prueba de pasar un día sin consumo, verá lo difícil y cuesta arriba que se torna el desafío. Al mismo tiempo notará durante la jornada de abstinencia como su mente remite al deseo del producto varias veces durante la experiencia. Extrañará su sabor y probablemente lo invada una depresión indefinida leve. En Argentina nadie habla de los efectos nocivos y contraindicaciones del mate porque genera muchos puestos de trabajo y es una de las principales fuentes de ingreso de varias economías regi [...]

PLURINACIONAL VS. NACIONAL
Los Encuentros Nacionales de Mujeres tienen en Argentina larga trayectoria. Y exitosa. El primero se realizó en el Teatro San Martín porteño en mayo de 1986 con una concurrencia de unas mil mujeres. A partir de ese momento, hubo un encuentro anual. El 34º que se desarrolló en 2019 en la ciudad de La Plata con la participación de doscientas mil personas. Este año, después del lapso prohibitivo de la pandemia, se llevó a cabo en San Luis el 35º Encuentro. Pero no sólo habrá uno, se espera [...]

EL DEDO ENDEUDADO
La historia de la firma manuscrita es una muestra más de que la verdadera utilidad de los conocimientos está en la intención y una evidencia actual de que todo acto creativo nace bajo un quehacer propositivo, el cual aplicado al delito pierde su sentido sui generis haciendo pagar a justos por pecadores.
[...]
EL AROMA DEL TIEMPO
No se olvida aquel titular de los diarios brasileños: ¡A mulher mais bonita do Brasil é um homem! Esto aconteció en el año 2009. Brasil eligió a la mujer más guapa del País, en Sao Paulo. La ganadora fue Larissa Costa, de 25 años, quien era la representante del Estado de Rio Grande do Norte. Hoy, se vive en el ámbito filosófico una paradoja de este nivel que haría levantarse de sus tumbas a los filósofos alemanes clásicos, tales como Kant, Hegel y Nietzsche. En la actualidad, el pensador m&aacut [...]

ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR
Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho del papel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue [...]
Jump (Van Hallen)
El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.
Jet Airliner
Live Moscow 1998

CANNABIS: LA PANACEA
Siglo 21, año 2021, los así llamados adultos mayores, que supuestamente se encuentran en todos los países del Mundo en situación de riesgo, soportan su encierro consumiendo gotas de aceite de cannabis que la sociedad les ofrece en ambiguosgoteritos. Al menos es así en Argentina.
...
SÓCRATES
Hoy, un problema muy recurrente -incluso entre las y los filósofos- es el asunto de la construcción mediática de “personajes”. Pero, si bien los foros on line y les panelistas de TV son un caso actual, la construcción de “figuras” con estado público no lo es para nada. Ya en la antigua Atenas, trescientos años antes de Cristo, existió Sócrates, el prototipo del filósofo para algunos, para otros… un invento.
...
EL ESTIGMA MOTOQUERO
La fotografía del tipo arrodillado ante su amada pidiéndole matrimonio, sigue siendo… quizás menos pomposa, sin inclinaciones físicas, ni papeletas firmadas, pero sigue representando la línea de largada del amor hacia un vínculo de prosperidad entre dos familias. A pesar de todo, la declaración del amor con vistas al futuro se mantiene para la mujer (inclusive feminista) como la expectativa de un comienzo en larelación, en eso, por el momento las mujeres no toman la iniciativa.
...
EL TÍO DEL CUENTO
Después del alunizaje realizado por el trasbordador Apolo, el 20 de julio de 1969, Raúl, el mayor de los primos sentenció: ya lo he visto todo. Luego, la familia numerosa se arrimó a la mesa como era habitual y las cocineras sirvieron el menú. Aquel fue el primer evento masivo que convocó a los seres humanos frente al televisor. Antes, existió la Guerra de los Mundos de Orson Wells, pero fue un fenómeno radial.
...
ABYA YALA VS AMÉRICA LATINA
Desde que la Vice Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por decreto rotuló al 12 de octubre como "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se dejó de celebrar en la Argentina el aniversario del “Descubrimiento de América” por los marinos europeos y/o el “Día de la Raza” que constituían invenciones que no sólo habíancaído en desuso, sino también se habían vuelto peligrosas.
...