
LLEGA EL VERANO Y TODOS QUIEREN ESTAR AL DÍA
MODA ANIMAL
Como lo anticipó Vivir a la Moda, Tú Revista… las formas novedosas de conexión entre el cuerpo y la mente han sido la fruta más dulce del 2019, en cuanto a tendencias se refiere. Algo que promete replicarse en el 2020, el año de tu lado espejo.
Si bien las comparaciones animales o bien la “animalización” de rasgos personales es la principal causa de bullying y grooming, ciertamente, como suele suceder en otro plano, este trabajo comparativo puede producir plenitud y activar canales regenerativos en el sistema humano.
A partir de la definición del término Flow aportada por VALM (ver nota Deportes con Flow) el contexto de su razón de existir ha vuelto a ubicarse en la cima del concepto del buen vivir, al menos en la zona Latina donde se avecina la temporada de verano.
Entre los deportes de moda muchos se ajustan a la definición de Flow y -en definitiva- si la práctica del mismo ha perdido el concepto Flow, la actualización de su práctica a raíz del desarrollo hace que este ejercicio lo pueda recuperar o no, como si ha sucedido -por ejemplo- con el ciclismo.
Ningún ejercicio podía contener más espíritu Flow (en 1920) que dar una vuelta en bicicleta por la plaza del barrio, siendo que casi no existían los motores a combustión. De allí devienen otras prácticas que en su momento deben haber tenido la cualidad como el monociclo o el tan de moda hoy monopatín eléctrico. También, el free style en los 90s.
Esto supone que en ocasiones el Flow de cada cosa puede estar adormecido en la sociedad por el paso del tiempo y un evento novedoso reactiva su estado de moda.
Algo parecido sucede con la mente y con el cuerpo humano o –quizás- mejor habría que decir: cuando dicha resonancia se expresa en la mente su efecto se trasmite a las cosas. Es el tan afamado ánima de las cosas. Y, también afecta a las actividades. Cuando el flow se adormece la moda se vuelve demodé…
Así la sazón ha llegado a considerar una moda caliente volver a regenerar aquellos movimiento animales del cuerpo humano.
Aquí confluyen los anticipos de VALM acerca de la novedad anual de volver a los eventos pre históricos, donde todo era intuición y creencias sin constatación. Allá lejos y hace tiempo, cuando el humano gutural comenzaba a interpretar sus primeras voces interiores.
En el caso de los ejercicios contenidos en el Animal Flow, se trata de un programa de movimientos, según lo llama uno de sus creadores, Mike Fitch, atleta estadounidense, que un día se dio cuenta del gran olvido en el cual se vive actualmente.
Tal como lo cuenta Fitch en sus notas “las personas habíamos desarrollado todo tipo de rutinas de ejercicios prescindiendo de nuestra corriente vital más primigenia: en nuestro propio ADN existe un patrón de movimiento más primario, asociado a la cuadrupedia y al desplazamiento animal”.
A partir de esta concepción Fitch se dedicó a viralizar los movimientos y virtudes del Animal Flow en las redes, en especial en Instagram.
En la Argentina, el modismo también tiene referentes, aunque no demasiados. Uno de los precursores expertos en la tendencia es Pablo Benadiba que propone una rutina para habitar los movimientos del “hombre mono” y de otras criaturas evolutivas.
Sin duda, este tipo de entrenamiento no sólo se inserta en la moda de los deportes con flow, sino también se incluye en una propensión generalizada de “vuelta a lo natural” que se percibe en distintos ámbitos de la vida actual.
Intenta un devenir animal en los movimientos, con prescindencia de la tan promovida gimnasia con aparatos. En ese proceso, Animal Flow busca recuperar la potencialidad energética del cuerpo filogenético, imitando los movimientos de una variedad muy grande de animales, tales como la rana, el, oso, el cangrejo o el escorpión.
Cabe señalar que el Animal Flow incluye, en su programa de movimientos, técnicas diversas provenientes del Parkour, la Break Dance y el Capoeira, por ejemplo.
El primero (Parkour) es menos conocido, se lo denomina también arte del desplazamiento que facilita el trasladarse de manera fluida. Fue creado por Raymond Belle de padre francés y madre vietnamita.
Break Dance fue un fenómeno mundial. Proviene de los barrios de New York y forma parte de una tendencia cultural urbana: el Hip Hop.
La Capoeira, al igual que los antes citados, constituye algo más que una moda de movimientos, se aproxima a una filosofía de vida. El origen inmediato es Brasil, pero tiene sus antecedentes en África. Es un arte marcial que combina la acrobacia con la música y danza. Los practicantes forman un círculo y mientras dos de ellos “juegan” a la lucha sin tocarse, los demás aplauden y cantan.
Los tres movimientos constituyen una filosofía de vida, pues su origen está ligado a la búsqueda de la destreza corporal como una forma de defensa de los perseguidores, explotadores y, también, a estructuras que impiden el fluir de la vida.
El parkour y la capoeira nos hablan de pueblos que luchan por la libertad, de la esclavitud y del sometimiento de una cultura a otra. En el Break Dance y en el Animal Flow se percibe además otro tipo de lucha para resistir a las exigencias de nuestra sociedad, con su fuerte propensión al sedentarismo, que nos obliga a permanecer la mayor parte del día sentados y da lugar a quiebres geométricos en nuestra estructura diaria, lo cual implica la pérdida del flow vital corporal; debido al sometimiento a la falta de ritmo y a la rigidez de los movimientos. También, debido a los entrenamientos dependientes de aparatos.
Fecha de Publicación: 31/12/2019
Página Anterior | Volver a Portada | Página Siguiente |














Anticipos y Tendencias
Notas destacadas

CRÍTICO DE MEDIOS
EL OLIGOPOLIO ABRE EL RETORNO DE UN TIP NOVENTOSO

EQUÍVOCOS DE LA I A
“SOY UN MODELO DE LENGUAJE”

LA PIEDRA FILOSOFAL
Estas primeras dos décadas del Siglo XXI dejarán una gran polémica en materia de cuadros políticos seguramente, dado que la cuadratura estadística se observa bastante desalentadora. Asimismo, se han erradicado las internas partidarias en las bases lo cual genera el actual panorama: las construcciones se ensayan de arriba hacia abajo, cuando en realidad, los modelos exitosos del Mundo expresan lo contrario. Al tiempo que las teorías democráticas se sustentan en el crecimiento sostenido de las bases, el País va camino a profundizar el mo [...]

EL ESTIGMA MOTOQUERO
La fotografía del tipo arrodillado ante su amada pidiéndole matrimonio, sigue siendo… quizás menos pomposa, sin inclinaciones físicas, ni papeletas firmadas, pero sigue representando la línea de largada del amor hacia un vínculo de prosperidad entre dos familias. A pesar de todo, la declaración del amor con vistas al futuro se mantiene para la mujer (inclusive feminista) como la expectativa de un comienzo en la relación, en eso, por el momento las mujeres no toman la iniciativa.
[...]
LAS 7 LLAVES DEL AMOR
Si hay un día para morir ese es el 14 de febrero, definitivamente para morir de amor. De un suspiro. De una mirada cálida. De una puesta de sol. Esas son las imágenes del sentimiento que une al hombre y a la mujer en sus claras diferencias. El Amor es Pueblo, es Ciudad, Himno y Bandera. El amor une las grietas del corazón. Por lo cual, en esta nota Tú Revista Presenta: las 7 llaves del Amor (para que el velo te corras).
[...]
BUENOS AIRES EN RIESGO
Las Ciencias Sociales han insistido en afirmar que toda crisis constituye al mismo tiempo riesgo y oportunidad. Las decisiones del Estado Porteño y los movimientos de apoyo y resistencia han conducido a la Ciudad a una instancia crítica: se recupera el proyecto de integración a su Zona Costera o se pierde definitivamente. Como se apuntó desde el Colectivo de Arquitectas en Defensa del Espacio Público: “La tierra es un bien escaso no renovable. Si se vende, ya nunca más va a ser de dominio público”.
[...]
EL TÍO DEL CUENTO
Después del alunizaje realizado por el trasbordador Apolo, el 20 de julio de 1969, Raúl, el mayor de los primos sentenció: ya lo he visto todo. Luego, la familia numerosa se arrimó a la mesa como era habitual y las cocineras sirvieron el menú. Aquel fue el primer evento masivo que convocó a los seres humanos frente al televisor. Antes, existió la Guerra de los Mundos de Orson Wells, pero fue un fenómeno radial.
[...]
EL DEDO ENDEUDADO
La historia de la firma manuscrita es una muestra más de que la verdadera utilidad de los conocimientos está en la intención y una evidencia actual de que todo acto creativo nace bajo un quehacer propositivo, el cual aplicado al delito pierde su sentido sui generis haciendo pagar a justos por pecadores.
[...]
ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR
Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho del papel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue [...]

TUTELAJE MASCULINO
¿Están capacitadas las mujeres para ser autónomas y tomar sus propias decisiones? En el 2010, cuando la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) designa a Qatar como organizadora de la Copa del Mundo de 2022, los qataríes festejaron, pero del resto del mundo comenzaron a llegar las críticas. Entre ellas, al sistema de tutelaje masculino considerado discriminatorio, pues niega a las mujeres el derecho a tomar decisiones respecto a problemas fundamentales de sus vidas tales como estudiar, trabajar, casar [...]
Jump (Van Hallen)
El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.
Jet Airliner
Live Moscow 1998

MUSAS
Hoy, hasta el más desconocidode los artistas mundanos tiene chances de acceder –gracias a la tecnología virtual- a sus nueve musas de inspiración. Lo cual ha puesto en el top de los estilos al concepto que proviene de una de las historias más antiguas mediante la cual el humano encontró una explicación posible para definir el sentido de la iluminacióncomo recurso mágico parala creación y como fuente del desarrollo evolutivo.
...
ABYA YALA VS AMÉRICA LATINA
Desde que la Vice Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por decreto rotuló al 12 de octubre como "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se dejó de celebrar en la Argentina el aniversario del “Descubrimiento de América” por los marinos europeos y/o el “Día de la Raza” que constituían invenciones que no sólo habíancaído en desuso, sino también se habían vuelto peligrosas.
...
ENIGMA Y DESTINO
Este relato tiene dos protagonistas: el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) quien vivió los últimos meses de vida activa y consciente en la ciudad de Turín y un caballo que según la leyenda fue protegido del maltrato de su cochero por Nietzsche, pues interpuso su persona entre el látigo del hombrey el cuerpo del animalen la parada de coches, en Turín, a comienzos de enero de 1889. Además de los actores, hay múltiples intérpretes, entre ellos el pintor Giorgio de Chirico (1888-1978) queaporta el título de la nota. Dos conceptos que comparte con el filósofo por el que siente gran admiración.
...
FILOSOFAR EN LA EMERGENCIA
La expresión latina,"Primum vivere, deinde philosophari" significa: Primero vivir, después filosofar. En las emergencias parece que no hay tiempo, pues rige la perentoriedad.Y, los pensadores, filósofos y científicos de los distintos sexos, se ven obligados a hablar, antes de vivir yreflexionar. En la nota anterior sobre el tema se cuestionaba el problema de la información: cómo estar bien informados. En esta se quiere avanzar un paso más; se problematiza el rol del conocimiento para sobrevivir la crisis y afrontarla de la mejor manera.
...
ENTRE DIOS Y UNO MISMO
Trasportarse en el Tiempo hacia el futuro resulta un entretenimiento -sin dudas-; sin embargo, en el año del Balloon Espelho eso que se quema de tendencia y moda es precisamente el evento intelectual inverso: viajar hacia atrás… hasta el límite de la razón, a la tangente con la Prehistoria. Allí cuando el humano gutural comenzaba a verbalizarsus primeras voces interiores.
...