Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Viernes 22 de Septiembre de 2023 05:07  
Buenos Aires

EL MODO DE PENSAR EN LA MIRADA

DEPORTES CON FLOW

Las competencias y juegos tradicionales se ven intervenidos por el contexto social predominante. Lo cual deviene de las expectativas  propias y colectivas. Así las camas elásticas, los peloteros -en el caso de los más chicos- y los desafíos conocidos como "extremos" han copado el interés de los aficionados mayores. 

¡Bien venidas y bien venidos a habitar los movimientos!

Dicho sea de paso, no sería mala regla aplicar la terminación “es” (bienvenides) cuando es el emisor quien desea intensificar el mensaje a la máxima amplitud de una propuesta.

Flow... una compañía de Televisión por cable busca quedarse con el término.

Porque… no siempre quien emite desea ser tan específico en sus ambiciones de llegada. Algunos hablan para quienes quieran oir mientras otros callan porque las paredes escuchan.  

En este caso, no es casualidad que la moda psy del momento sea cuestionarse si los humanos somos capaces de insertarnos en la onda con un ajuste perfecto. Eso que los jovenes llaman Flow.

¿Cómo instalarse en la tendencia, pero al mismo tiempo lograr un desempeño perfecto? Cuestionado esto en relación a las actividades actuales de las personas.

Muchas veces se ha dicho que la perfección no existe, lo cual está demostrado, pero ciertamente, en muchas ocasiones, una pequeña fallita puede ocasionar un desastre total. Con lo cual se podría agregar que si bien no existe un camino perfecto, si existe un destino deseado. Una meta de perfección entre paréntesis.  

En el rubro del Make Up existen varias reglas fundamentales (secretos), una de ellas es: cuando se maquilla un rostro, más si es de una persona con cierta edad, hay que cuidarse de instalarse en la tendencia que ella frecuenta.

El mismo consejo puede ser valioso para los que se inician en cualquier actividad. Y, sin dudas este consejo está vinculado a la práctica del deporte. Como se dijo varias veces en Tú Revista... el arte de identificar tendencias es la antesala de la Moda, pero también del cambio; dado que de la masificación huyen los modosos y modocitos.

En tal sentido, hoy se advierte el surgimiento de ciertos tipos de deportes con características diferentes a los que fueron más populares en otros tiempos, si bien el fútbol o el tenis siguen vigentes (por citar dos ejemplos de juegos con pelotas, grupal e individual), otros juegos con la misma concepción del movimiento van cayendo en desuso.

En la actualidad, en los deportes considerados "de moda" aparece otra concepción; algo nuevo: el insertarse en la onda; como sucede en el surf, el ala delta y en los más novedosos bungee jumping o wingsuit, entre otros.

Asimismo, se pueden advertir los cambios inducidos devenidos de la nueva mirada del sujeto y la concepción del YO. A lo cual, en el 2020 se sumará el concepto del "YO espejo", dada la nomenclatura del ciclo 2020 que se avecina y el fanatismo por verse bien.

Tal vez muchos saben cuáles son los deportes propios de la actualidad, o surgidos en el presente, pero posiblemente pocos conozcan la coincidencia entre el surgimiento de ellos y de ciertos modos de pensar en las diferentes miradas de ver el esquema.

El humano ha vivido mucho tiempo con una concepción energética del movimiento: un punto de apoyo o una fuente de movimiento. Esto se ha manifestado en todas las artes y ciencias. Lo cual implica que habita en el universo intelectual. Al mismo tiempo se advierte que hoy el movimiento se define cada vez menos mediante un punto de apoyo.

Los deportes considerados más atractivos de la actualidad se basan en la inserción en una ondulación preexistente. Ya no hay un origen como punto de partida, sino un modo de ponerse en órbita. Se trata fundamentalmente de situarse en el movimiento del viento, de una gran ola, de una columna de aire ascendente, de “colocarse entre tales fórmulas”, y no ya de ser el origen de un esfuerzo.

Igualmente, algo parecido sucedió en los 80s con el delirio mundial por el Surf, hoy podría leerse algo parecido con el Windsuit o las diferentes formas de moverse en sintonía con el entorno (skate, parkour).

Al igual que el deporte, el esquema mental de superación en estos últimos tiempos se mantenía ajeno al movimiento en Modo Ensamble. Los juegos olímpicos son una evidencia, con una visión inspiradora y altruista del reflejo de la mente en el estado del cuerpo.

Algo que tampoco se puede dejar de considerar en las nuevas modas deportivas. Hasta Messi tiene algo de esto, inclusive en su apellido.

El deporte en general deviene de aplicar al juego esas verdades eternas o que se consideraban tales. Cuestiones bien venidas desde el origen que instruyen al humano y sobre todo al varón.

El avance de la mirada de la mujer latina podría tener algo que ver con este re direccionamiento entre los aficionados a la destreza física.

Las Olimpiadas son muestras valederas de la mente sana y la competencia bien entendida como característica del Ser desde los orígenes hasta la actualidad.   

En la filosofía, el cambio en la concepción del movimiento, según la mirada anticipatoria de Gilles Deleuze (1925-1995), se manifiesta en un “colocarse en el entre…”, en la hierba que crece entre los grandes árboles.

“La filosofía dejó de ser arbórea para volverse rizomática”. Así salió de las verdades eternas enraizadas para siempre, para trabajar la multiplicidad y diversidad de movimientos temporarios de pensar, sentir y actuar.

Fecha de Publicación: 06/12/2019

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

LA TEORÍA DE CARL

NO CONFUNDIR COACHING CON COUNSELING

MODA ANIMAL

LLEGA EL VERANO Y TODOS QUIEREN ESTAR AL DÍA

EL TÍO DEL CUENTO

    Después del alunizaje realizado por el trasbordador Apolo, el 20 de julio de 1969, Raúl, el mayor de los primos sentenció: ya lo he visto todo. Luego, la familia numerosa se arrimó a la mesa como era habitual y las cocineras sirvieron el menú. Aquel fue el primer evento masivo que convocó a los seres humanos frente al televisor. Antes, existió la Guerra de los Mundos de Orson Wells, pero fue un fenómeno radial.

 [...]

FAVORITO EN LAS APUESTAS

Fútbol: una actividad que carece de dilemas de género. Que no presenta homosexualidad en sus filas, excepto por alguna excepción que confirma la regla. Que no tiene leyes de cupos. Que se basa fundamentalmente en el esfuerzo personal y en el mérito del rendimiento. Que no registra fallecidos por corona verso. Y, en el caso de Argentina, que se consagra emigrando del País. Sin embargo, la Hegemonía (política y medios) se subió al tren buscando quedar asociada al éxito del equipo.

 [...]

LA LLAVE PERDIDA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó el Día Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.

 [...]

ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR

Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho del papel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue  [...]

MUSAS

Hoy, hasta el más desconocido de los artistas mundanos tiene chances de acceder –gracias a la tecnología virtual- a sus nueve musas de inspiración. Lo cual ha puesto en el top de los estilos al concepto que proviene de una de las historias más antiguas mediante la cual el humano encontró una explicación posible para definir el sentido de la iluminación como recurso mágico para la creación y como fuente del desarrollo evolutivo.

 [...]

ENIGMA Y DESTINO

Este relato tiene dos protagonistas: el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) quien vivió los últimos meses de vida activa y consciente en la ciudad de Turín y un caballo que según la leyenda fue protegido del maltrato de su cochero por Nietzsche, pues interpuso su persona entre el látigo del hombre y el cuerpo del animal en la parada de coches, en Turín, a comienzos de enero de 1889. Además de los actores, hay múltiples intérpretes, entre ellos el pintor Giorgio de Chirico (1888-1978) que   [...]

SÓCRATES

Hoy, un problema muy recurrente  -incluso entre las y los filósofos-  es el asunto de la construcción mediática de “personajes”. Pero, si bien los foros on line y les panelistas de TV son un caso actual, la construcción de “figuras” con estado público no lo es para nada. Ya en la antigua Atenas, trescientos años antes de Cristo, existió Sócrates, el prototipo del filósofo para algunos, para otros… un invento.

 [...]

CRÍTICO DE MEDIOS

Hoy, el término más común al abrir un medio de comunicación es “opereta”: así se define a la construcción de noticias para ganar los encabezados. Es la llave para saltar a la famosidad, para cambiar el ánimo social, para instalar un nuevo personaje en la Sociedad y hasta para obtener la visa de residencia en Miami como Emprendedor Cultural. 

 [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

PLURINACIONAL VS. NACIONAL

Los Encuentros Nacionales de Mujerestienen en Argentina larga trayectoria. Y exitosa. El primero se realizó en el Teatro San Martínporteño en mayo de 1986con una concurrencia de unas mil mujeres. A partir de ese momento, hubo un encuentro anual. El 34ºque se desarrolló en 2019 en la ciudad de La Plata con la participación de doscientas mil personas. Este año, después del lapso prohibitivo de la pandemia, se llevó a cabo en San Luis el 35º Encuentro. Pero no sólo habrá uno, se espera un segundo.

...

WALK OF LIFE

Hablar en el presente acerca de eventos sucedidos hace sesenta mil años o de acciones que provienen desde cuarenta mil años antes… eso sí que marca un hito en el campo de las costumbres y modas humanas que han perdurado en el Tiempo.

...

EL MUNDO DE a.C

Por estos días la Política busca renovar sus banderas de ensoñación. Los candidatos no enamoran al Pueblo porque se han caído los conceptos de la militancia social. También, los valores Populistasse confunden con la vidurria que se dan sus dirigentes y la Izquierda convulsionada mantiene a raya a los exponentes nuevos de la revolución; mientras los que agarran el micrófono están reducidos al aborto y a la lucha de los trabajadores estatales. Por eso, la épica del Cristianismo comienza a ganar adeptos.

...

PASANTE DE MODA

Robert de Niro protagoniza junto a Anne Hathaway esta película dirigida por Nancy Meyers y estrenada en septiembre del 2015. Pero Netflix la trajo esta semana para amenizar la cuarentena de sus seguidores. La actriz ya se había destacado en el recordado film The Devil Wears Prada referidoal mundo fashion junto a Meryl Streep (2006).

...

EL ESTIGMA MOTOQUERO

La fotografía del tipo arrodillado ante su amada pidiéndole matrimonio, sigue siendo… quizás menos pomposa, sin inclinaciones físicas, ni papeletas firmadas, pero sigue representando la línea de largada del amor hacia un vínculo de prosperidad entre dos familias. A pesar de todo, la declaración del amor con vistas al futuro se mantiene para la mujer (inclusive feminista) como la expectativa de un comienzo en larelación, en eso, por el momento las mujeres no toman la iniciativa.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000796439