Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Viernes 22 de Septiembre de 2023 04:17  
Buenos Aires

OPORTUNIDAD PARA VOLVER A SER UNA CIUDAD RIBEREÑA

BUENOS AIRES EN RIESGO

Las Ciencias Sociales han insistido en afirmar que toda crisis constituye al mismo tiempo riesgo y oportunidad. Las decisiones del  Estado  Porteño y los movimientos de apoyo y resistencia han conducido a la Ciudad a una instancia crítica: se recupera el proyecto de integración a su Zona Costera o se pierde definitivamente. Como se apuntó desde el Colectivo de Arquitectas en Defensa del Espacio Público: “La tierra es un bien escaso no renovable. Si se vende, ya nunca más va a ser de dominio público”.

Aunque con trayectorias diferentes, tanto la Costanera Norte como la Costanera Sur de Buenos Aires se encuentran transitando un momento decisivo.

La concesión de terrenos de Costa Salguero y Punta Carrasco a manos privadas, realizada hace treinta años, vence este año y los predios deben vuelver a manos del Estado.

Defensa popular a la ciudad ribereña

Durante esas tres décadas los/e/las porteños no tuvieron más remedio que vivir de espaldas al Rio. ¡Los habitantes de las Comunas perdieron la posibilidad de caminar por la orilla y mirar a sus vecinos uruguayos que gozan  del horizonte abierto!

Buenos Aires, si bien es una  Ciudad ribereña, no podía llegar al río. Con el fin de la concesión se abría la oportunidad de lograrlo.

La Legislatura de la Ciudad, anticipándose a este hecho, promulgó una ley para vender las tierras públicas de Costa Salguero y Punta Carrasco y para construir edificios.

Pero, en Buenos Aires, los códigos de planeamiento urbano, exigen un tratamiento diferente del convencional para la sanción de una ley. El procedimiento, después de aprobada una “norma inicial” por los Legisladores, exige la realización de una audiencia pública para finalmente llegar a la aprobación (o no) de esta como ley final.

La Audiencia Pública resultó la más grande en la historia de CABA. Se anotaron un total de 7.053 personas y comenzó el 27 de noviembre del año pasado y recién finalizó el  28 de enero de este año.

Y, casi el 98% de los oradores se manifestaron en contra del proyecto y solicitaron  la creación de un Parque Ribereño,  un espacio verde con salida al Río.

Participaron vecinos e vecinas con todo tipo de perspectivas, unos independientes y otros, que pertenecían a colectivos de profesionales, movimientos sociales, agrupaciones barriales, grupos ambientales, etc., que manifestaron las razones por las cuales se oponían a que se llevara a cabo el proyecto.

Aquí y ahora ya se han juntado las 40.000 firmas necesarias para obligar a tratar en sesiones la iniciativa popular de un Parque Público en la Costanera Norte (ex Costa Salguero)

Respecto a la Costanera Sur, el Gobierno avanza en su objetivo de privatizar el borde costero. Logró una primera sanción  con 37 votos a favor y 20 en contra -en un procedimiento exprés- para construir en la ex Ciudad Deportiva de Boca, un mega proyecto inmobiliario denominado "Costa Urbana". La mayoría alcanzada es inferior a la requerida por la Constitución para cualquier tipo de sanción.

Esto no los detuvo y tampoco otras irregularidades e ilegalidades en las que incurrieron. Entre ellas, se encuentra la falta de un estudio adecuado sobre el impacto que la construcción puede tener sobre la Reserva Ecológica de Costanera Sur, un humedal metropolitano. Sus 350 hectáreas constituyen un espacio natural único y de vital importancia por sus reservas de agua, por ser espacios de destacada biodiversidad y por ser claves en el funcionamiento de los ecosistemas.

Esto se inició  en 1964, cuando ceden los terrenos  al Club Boca Juniors para su uso, como campo deportivo con la autorización de rellenar y prohibición de venta. En 1989, Boca rellena 72 h que quedan autorizadas. Y, se promulga la ley 23.738 que determina que el predio se puede vender. En 1993, este se vende a una Sociedad Anónima Santa María del Plata. En 1997, IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima, una de las principales accionistas de la Sociedad, adquiere el predio. Y es quien hoy acuerda con el Gobierno de la Ciudad para llevar a cabo el proyecto Costa Urbana.  

Según se sabe, Augusto Rodríguez Larreta, “ojos y oídos” del Jefe de Gobierno en el grupo que prepara su candidatura para el 2023, fue ex gerente de Relaciones Institucionales del Grupo IRSA.

Como ya se aclaró en relación a la Costanera Norte, la sanción inicial al convenio  entre el Grupo IRSA y el Gobierno de Horacio para las 72 hectáreas ubicado sobre el Río de la Plata, en la Costanera Sur constituye sólo un primer paso, pues antes de llegar a la sanción final se debía  convocar una Audiencia Pública. Esta se está llevando cabo en estos días. Se presentaron más 2.500 personas interesadas en participar. Por lo tanto, comenzó el 15 de octubre y seguirá, al menos, hasta el 26 de noviembre.

Aunque la Audiencia Pública no es vinculante, por lo tanto, carece de obligatoriedad y es escasa o nula la significación que le da el Gobierno a las propuestas expresadas en esta, constituye una posibilidad para los porteños para combatir el riesgo y aprovechar la oportunidad.

www.facebook.com/estela.espezel

Fecha de Publicación: OCT/21/2021

 

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

LA LLAVE PERDIDA

EN EL AIRE DE LOS TIEMPOS...

DEPORTES CON FLOW

EL MODO DE PENSAR EN LA MIRADA

LA CAPSULA ENERGETICA

Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal. 

 [...]

ENTRE DIOS Y UNO MISMO

 Trasportarse en el Tiempo hacia el futuro resulta un entretenimiento -sin dudas-; sin embargo, en el año del Balloon Espelho eso que se quema de tendencia y moda es precisamente el evento intelectual inverso: viajar hacia atrás… hasta el límite de la razón, a la tangente con la Prehistoria. Allí cuando el humano gutural comenzaba a verbalizar sus primeras voces interiores.

 [...]

FILOSOFAR EN LA EMERGENCIA

La expresión latina, "Primum vivere, deinde philosophari" significa: Primero vivir, después filosofar. En las emergencias parece que no hay tiempo, pues rige la perentoriedad. Y, los pensadores, filósofos y científicos de los distintos sexos, se ven obligados a hablar, antes de vivir y reflexionar. En la nota anterior sobre el tema se cuestionaba el problema de la información: cómo estar bien informados. En esta se quiere avanzar un paso más; se problematiza el rol del conocimiento para sobrevivir la crisis y afrontarla  [...]

LA TEORÍA DE CARL

El Ser Humano tiene contradicciones. Por eso, existen los gobernantes, no sólo a nivel global sino también a nivel particular (jefe de familia). Los líderes, para serlo, deben poseer el don o la virtud de resolver estas ambigüedades y en función de eso se destacan y asumen su rol. Cuando las contradicciones se afianzan como un modelo de diferencias aparece el estancamiento, de lo cual deviene la decadencia y la continuidad de esa tendencia hace a la Depresión.

 [...]

HOY NO TOMO MATE

Si usted es consumidor de mate haga la prueba de pasar un día sin consumo, verá lo difícil y cuesta arriba que se torna el desafío. Al mismo tiempo notará durante la jornada de abstinencia como su mente remite al deseo del producto varias veces durante la experiencia. Extrañará su sabor y probablemente lo invada una depresión indefinida leve. En Argentina nadie habla de los efectos nocivos y contraindicaciones del mate porque genera muchos puestos de trabajo y es una de las principales fuentes de ingreso de varias economías regi  [...]

ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR

Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho del papel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue  [...]

FAVORITO EN LAS APUESTAS

Fútbol: una actividad que carece de dilemas de género. Que no presenta homosexualidad en sus filas, excepto por alguna excepción que confirma la regla. Que no tiene leyes de cupos. Que se basa fundamentalmente en el esfuerzo personal y en el mérito del rendimiento. Que no registra fallecidos por corona verso. Y, en el caso de Argentina, que se consagra emigrando del País. Sin embargo, la Hegemonía (política y medios) se subió al tren buscando quedar asociada al éxito del equipo.

 [...]

PASANTE DE MODA

Robert de Niro protagoniza junto a Anne Hathaway esta película dirigida por Nancy Meyers y estrenada en septiembre del 2015.  Pero Netflix la trajo esta semana para amenizar la cuarentena de sus seguidores. La actriz ya se había destacado en el recordado film The Devil Wears Prada referido al mundo fashion junto a Meryl Streep (2006).

 [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

LA PIEDRA FILOSOFAL

Estas primeras dos décadas del Siglo XXI dejarán una gran polémica en materia de cuadros políticos seguramente, dado que la cuadratura estadística se observa bastante desalentadora. Asimismo, se han erradicado las internas partidarias en las bases lo cual genera el actual panorama: las construcciones se ensayan de arriba hacia abajo, cuando en realidad, los modelos exitosos del Mundo expresan lo contrario. Al tiempo que las teorías democráticas se sustentan en el crecimiento sostenido de las bases, el País va camino a profundizar el modelo de nominación a dedo.

...

LAS 7 LLAVES DEL AMOR

Si hay un día para morir ese es el 14 de febrero, definitivamente para morir de amor. De un suspiro. De una mirada cálida. De una puesta de sol. Esas son las imágenes del sentimiento que une al hombre y a la mujer en sus claras diferencias. El Amor es Pueblo, es Ciudad, Himno y Bandera. El amor une las grietas del corazón. Por lo cual, en esta nota Tú Revista Presenta: las 7 llaves del Amor (para que el velo te corras).

...

FRAGANCIA PERDIDA

Para Byung Chul Han, no se trata de lamentar la pérdida del tiempo narrativo. El final de la narración, el final de la historia, no tiene por qué traer consigo un vacío temporal ni una degradación. Al contrario, da lugar a la posibilidad de una vida que no necesita la teología ni la teleología y que, a pesar de ello, tiene su propio aroma. Pero esto requiere de una revitalización de la vida contemplativa.

...

EQUÍVOCOS DE LA I A

Tu Revista de Anticipación y Tendencias siempre está al día. Hoy, en las redes hay mucho ruido en torno a los diversos chats de la I A (Inteligencia Artificial). Y, las personas usan adjetivos calificativos para comentar lo que leen. Estos fluctúan entre ¡Genial! ¡Maravilloso! y ¡Tremendo! ¡Terrible! Sin embargo, hay algunos que se centran en el análisis y la reflexión del contenido.

...

EL MUNDO DE a.C

Por estos días la Política busca renovar sus banderas de ensoñación. Los candidatos no enamoran al Pueblo porque se han caído los conceptos de la militancia social. También, los valores Populistasse confunden con la vidurria que se dan sus dirigentes y la Izquierda convulsionada mantiene a raya a los exponentes nuevos de la revolución; mientras los que agarran el micrófono están reducidos al aborto y a la lucha de los trabajadores estatales. Por eso, la épica del Cristianismo comienza a ganar adeptos.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000796425