
TÚ REVISTA… TOMA LA POSTA DEL ANÁLISIS SOBRE LA BEBIDA DE MODA
EL ALGORITMO DEL MATE
Lo más relevante de la evolución del pensamiento es precisamente aquello que no se dice. Esto tiene un correlato histórico amparado en varias leyendas elocuentes, como fue el caso de aquel marinero de La Niña (una de las tres carabelas de Cristóbal Colón) a quién arrojaron al mar por considerarlo loco de atar debido a sus visiones futuristas del progreso. Desde allí hasta hoy, las más remotas fantasías se han vuelto realidad lo cual evidencia que la vida plena supera a la ficción.
Según cuenta la leyenda, embarcado entre los marineros de Christobal Colón, había un hombre visionario que manifestaba en su tiempo libre que trascurridos Siglos de desarrollo, el humano inventaría unas aves gigantescas de acero que cruzarían los océanos volando por el aire como las gaviotas a grandes velocidades. En lugar de hacerlo en embarcaciones a remo tal como sucedía entonces.
A partir de estas teorías, sus compañeros decidieron arrojarlo al mar por considerarlo demasiado extravagante, loco.
Otra leyenda parecida figura entre los relatos coloquiales del Judaísmo y también sirve para ejemplificar con claridad que la fantasía se queda corta ante los hechos concretos y que la valoración personal depende pura y exclusivamente de la necesidad del observador.
En este caso, aquel hombre fue asesinado por sus paisanos en el desierto por asegurar que en el futuro existiría una máquina capaz de generar frio y agua al mismo tiempo. Un acondicionador de aire al gusto y placer de las personas. A ese directamente le cortaron la cabeza por delirante…
En consecuencia, de estos múltiples eventos atroces de los que sobran muestras (Sócrates ni más ni menos fue reconocido dos mil años después de su existencia) se refiere que lo más osado del conocimiento científico es aquello que se oculta. Por tal situación de intolerancia entre personas racionales nació el Periodismo y las revistas de divulgación.
Hecha la siguiente introducción vale decir que durante estos días festivos y milagrosos de la Navidad y la llegada del Año del Globo Espelho, VALMchi anduvo investigando las teorías más osadas en relación al producto típico local cuyo avance mundial ya genera preocupación en los competidores fabricantes de bebidas recreativas.
En dicho contexto… buscando –como siempre- respuestas ciertas a los enigmas más complejos de la relación entre la realidad y aquello que podría ser posible, se filtraron varias asociaciones legendarias sobre la bebida argentina por excelencia. A continuación las conclusiones.
En este juego idiomático ancestral de buscar ideas comparativas acerca de las grandes metáforas de la Humanidad, en relación a aquella que dice: si Mahoma no va a la montaña, entonces, la montaña va a Mahoma, se infiere que desde el día que Vivir a la Moda se dispuso analizar los efectos del Mate… el Mate cambió para siempre...
El consumo de Mate ya no es lo mismo desde que (a) “El Faraón de la Moda” investiga sus secretos más recónditos, esos que están llevando al producto por la vía directa de la conquista de los siete mares. Y, a partir de este episodio, Tú visión de la bebida volverá a dar otro giro existencial.
Hoy, se especula y ha salido en muchas revistas que el mate tiene propiedades estimulantes sexuales y también que favorece a los huesos. Esto se comenta desde eras pasadas y la Ciencia se acerca plenamente a la constatación de tales leyendas.
Sin embargo, lo más importante del ritual matero es precisamente eso que no se dice. En tal directriz ha nacido otra teoría en estos meses de investigación profunda, la cual indica que a partir de la yerba mate se puede crear vida…
¿Cómo?
Si señor/a… a partir de la yerba mate se puede generar el milagro de la vida… y no es broma. De hecho esto ya sucede aunque nadie lo haga de modo ex profeso.
La yerba mate es un producto noble que se cultiva en varias zonas del territorio. La gente la consume con productos variados, incluso con galletas de arroz. Es un excelente acompañamiento dietario y un amigo fiel de los trasnochados… tiene mejor efecto que el vino dado que no causa somnolencia… casi comparable con el más añejo de los whiskys; aunque no perturba los reflejos, si se toma con moderación. (Si le pegás duro al mate todo el día, seguramente sentirás el aumento de la presión arterial, cuyas contra indicaciones están escritas por la medicina.)
No obstante, en relación a la novedad de la nota, es evidente que la atmósfera orgánica de la yerba mate genera la proliferación de micro organismos y tal cual dice el refrán: millones de moscas no pueden equivocarse.
Sin embargo, dejando las humoradas de lado, si la yerba mate genera una atmósfera regenerativa, esto ya de por sí es una buena noticia. Dado que no es contaminante ni destructiva, al menos en términos de gravedad. Hoy, lo reciclable es bueno y lo inalterable es sujeto de estudio ambiental. Pero lo regenerativo es tendencia…
A partir de esta característica, entonces -en teoría- dado que nadie lo ha intentado ni desarrollado aún, a partir de los desechos orgánicos también se puede crear atmósfera habitable, justamente, el desafío de elite para la evolución del Ser que dispone el Año del Globo Espejo: mejorar las condiciones de la Atmósfera.
De qué serviría crear un shock de atmósfera, se pregunta usted… bien, primero hay que diferenciar atmósfera saludable de atmósfera inconsistente.
La atmósfera inconsistente ya está inventada. Ya se sabe cómo se genera, todos los días surge un caso nuevo. Un gas en tu habitación y ya has creado atmósfera no saludable. O si fumas un habano.
El humano es especialista insuperable en perturbar la salud de la Atmósfera, lo cual, está conduciéndolo a su propia destrucción. Lo más desarrollado al respecto de alterar la atmósfera para peor podría considerarse que son los gases lacrimógenos. O sea… armas y herramientas con efectos químicos y físicos.
Son fórmulas claras de alteración de la atmósfera, en los casos más extremos con fines bélicos o de represión. Llámese también control de masas.
Quizás en consecuencia o tal vez por casualidad, la tendencia opuesta va ganando terreno a causa de situaciones diversas. Léase, la contra propuesta… la reacción inversa. El efecto espejo.
En tal contexto se buscan fuentes saludables de explosión (o alto impacto) para combatir el avance de la contaminación (tanto artificial como natural). Una problemática bastante añeja que ya originó diversos inventos de elite, pero obviamente, ante el agravante del conflicto a nivel global y la visión macro mundial que aportaron las redes de comunicación, el problema de la “amenaza natural” requiere también de una visión más abarcadora.
¿Cuáles son algunos inventos que nacieron bajo la utopía del control del clima? La heladera, el congelador, el aire acondicionado… el purificador de agua… hay varios. Muchos nacieron también a partir de la contaminación del aire. La mayoría de los motorizados a combustible, etc.
Bien ahora parece que los gases de la yerba mate podrían generar una atmósfera saludable de vida regenerativa. ¿Qué tul?
Esta es sin dudas la noticia del año para el sector… del Siglo o del milenio, así que prepárese un matecito bien cargado para continuar…
Para qué serviría crear atmósfera saludable. Por ejemplo, como ya se dijo para neutralizar los gases lacrimógenos. Esto no es tan difícil de lograr…
El efecto de la bomba lacrimógena es una contaminación sectorizada de la atmósfera la cual podría ser neutralizada fácilmente mediante una contra bomba purificadora o generadora de atmósfera saludable.
El hecho de que esto aún no exista arroja varias conclusiones. La principal es la falta de desarrollo tecnológico de los grupos de choque que uno ve a diario por las calles del mundo enfrentando a las formaciones policiales. Algo que obviamente no es tan malo a referendo.
Esta fórmula de Bomba Saludable revolucionaria desde su título de molde aún no ha sido abordada con la seriedad que sus efectos beneficiosos podrían acarrear para el humano, lo cual ubica a VALMchi otra vez en la cima de los anticipos y tendencias del Mundo, por tratarse de un hallazgo original y exclusivo –como ya es costumbre-.
También podrían gestarse bombas con efecto atractivo, romántico, invernadero. Léase, burbujas de ilusión…
Hoy, los gases tóxicos se combaten con máscaras de gas, como usted lo ve a diario. Ante un marco bacteriológico la gente usa barbijos, etc. Bien, esto –en el futuro- podría combatirse con otro tipo de recurso: bombas con efectos contra restantes.
Por ejemplo, una bomba explosiva de salubridad podría significar el fin de una bacteria que avanza en un ámbito social. Y, este invento –aunque usted no lo crea- podría contener gases saludables provistos por la yerba mate.
El concepto abre una interesante gama de opciones en cuanto a situaciones de cuarentenas y demás ambientes sujetos a la contaminación los cuales suelen ser noticia recurrente…
Como se dijo en varios episodios de Tú Revista…: el efecto espejo se halla en un estadío inaugural para la ciencia argentina en todas sus ramas y Vivir a la Moda representa el primer adelantado.
Pero, volviendo a la hipótesis de que a partir de la yerba mate se puede crear atmósfera más saludable, esto se sustenta en función de una experiencia muy sencilla, aunque la misma requiere de una cierta temperatura ambiente.
Hay una época del año en la cual florecen las flores, esto ya se sabe y otra en la que mueren. La temperatura ambiente ideal para el humano es de 24 grados, dado que así lo han determinado variados estudios. Ahora, bien: es la temperatura ideal para el humano o es la temperatura óptima para la vida terrestre en general. (Esta es la pregunta del millón).
Con los proceso a la vista, 24º no sería la temperatura ideal para el Planeta, ni siquiera para todas las especies, dado que a esa temperatura promedio, pronto el hielo se extinguirá y tal vez con eso la vida terrestre.
Muchos dicen que a los dinosaurios los mató una aerolito… a esta altura queda claro que a los dinosaurios no los mató nadie… quedaron reducidos por la presión del clima. Lo mismo que le sucederá al hombre/mujer si la tendencia continúa.
Por lo tanto con vistas al control de la temperatura el modelo artificial del futuro debería contemplar oscilaciones entre más/menos 24 grados. Considerando los códigos de equilibrio más elementales.
Y, qué tiene que ver la yerba mate en toda esta ensalada se preguntará usted… muy simple:
De acuerdo a la observación hay un momento del año en el cual, si usted deja un mate sobre su escritorio con yerba húmeda, durante unas pocas horas, notará que surgen en su entorno toda clase de micro organismos que evolucionan rápidamente.
Sin embargo, en otros momentos del año, de mayor calor o de menor temperatura, este asunto no se estaría dando. Sobre la siguiente experiencia se pueden sacar varias conclusiones positivistas.
En primer lugar, es evidente que la yerba mate propicia gases regenerativos como tantas otras plantas y compuestos químicos. Y, en segundo lugar implica que hay días específicos para trabajar en el desarrollo de una atmósfera global saludable que seguramente ofrecerán mejores resultados. Asimismo, habrá días en los cuales ni siquiera vale la pena intentarlo.
Esta experiencia también revela que la vida humana depende indefectiblemente de la temperatura de la Atmósfera, por lo cual es menester reencaminar los objetivos científicos hacia el control del clima, al menos se deberá trabajar en la confección de una capa superficial con propiedades de habitabilidad garantizadas. Como lo muestran todos los dibujitos animados orientales. El famoso campo magnético.
Léase una especie de capa habitable con márgenes de altitud y ciertos filtros que afecten los rayos del Sol. Algo que tampoco aparece como tan complejo de generar si fuera una política de Estado.
Aquí, los gases que emana la yerba mate podrían resultar fundamentales en dicho contexto.
Por consiguiente, el desafío está planteado de hoy para mañana. Cuando el humano consiga alterar los efectos contaminantes que llevan la temperatura hacia arriba, resurgirá la esperanza de la vida eterna y el Paraíso. Hoy, el contexto de destrucción natural está programado como un proceso irreversible, pero esto ya sucedió varias veces en la historia del Mundo.
Los agoreros del mal no nacieron en esta Era, el recurso es tan viejo como el mismo mate que usted ha consumido al tiempo que ya conoce el objetivo. Una bomba saludable explotará muy pronto como algoritmo de superación...
Fecha de Publicación: 14/01/2019
Página Anterior | Volver a Portada | Página Siguiente |














Anticipos y Tendencias
Notas destacadas

EL MUNDO DE a.C
HOY CUALQUIER RELATO SE TIÑE DE ÉPICA

¿ANGEL O DEMONIO?
8 DE MARZO; DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

MODA VERSUS CIENCIA
Es habitual ver a Científicos y egresados de carreras de ciencias reclamar al Estado mejores condiciones salariales y de infraestructura; sin embargo, sería insólito ver al Estado efectuar reclamos públicos a las comunidades de Ciencias para que estas resuelvan los enigmas de la vida moderna; los cuales han arrastrado a la sociedad a condiciones paupérrimas de vida (excepto por un porcentaje mínimo de beneficiarios). ¿Por qué?
[...]
MODA ANIMAL
Como lo anticipó Vivir a la Moda, Tú Revista… las formas novedosas de conexión entre el cuerpo y la mente han sido la fruta más dulce del 2019, en cuanto a tendencias se refiere. Algo que promete replicarse en el 2020, el año de tu lado espejo.
[...]
LA TEORÍA DE CARL
El Ser Humano tiene contradicciones. Por eso, existen los gobernantes, no sólo a nivel global sino también a nivel particular (jefe de familia). Los líderes, para serlo, deben poseer el don o la virtud de resolver estas ambigüedades y en función de eso se destacan y asumen su rol. Cuando las contradicciones se afianzan como un modelo de diferencias aparece el estancamiento, de lo cual deviene la decadencia y la continuidad de esa tendencia hace a la Depresión.
[...]
HOY NO TOMO MATE
Si usted es consumidor de mate haga la prueba de pasar un día sin consumo, verá lo difícil y cuesta arriba que se torna el desafío. Al mismo tiempo notará durante la jornada de abstinencia como su mente remite al deseo del producto varias veces durante la experiencia. Extrañará su sabor y probablemente lo invada una depresión indefinida leve. En Argentina nadie habla de los efectos nocivos y contraindicaciones del mate porque genera muchos puestos de trabajo y es una de las principales fuentes de ingreso de varias economías regi [...]

LOGICA MENTE
El primer hit de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota se llamó Súper Lógico, mucho antes de que la banda mutara al nombre más acorde a los tiempos que corren: Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Fue en 1982, cuando la renaciente Democracia local auspiciaba como meta alcanzar un modelo sin la necesidad del control policial y militar para obtener prosperidad y paz social. Un propósito que claramente no sucedió. También existió la Canción Lógica, del grupo Supertramp que fue furor a principios de l [...]

PASANTE DE MODA
Robert de Niro protagoniza junto a Anne Hathaway esta película dirigida por Nancy Meyers y estrenada en septiembre del 2015. Pero Netflix la trajo esta semana para amenizar la cuarentena de sus seguidores. La actriz ya se había destacado en el recordado film The Devil Wears Prada referido al mundo fashion junto a Meryl Streep (2006).
[...]
WALK OF LIFE
Hablar en el presente acerca de eventos sucedidos hace sesenta mil años o de acciones que provienen desde cuarenta mil años antes… eso sí que marca un hito en el campo de las costumbres y modas humanas que han perdurado en el Tiempo.
[...]
CRÍTICO DE MEDIOS
Hoy, el término más común al abrir un medio de comunicación es “opereta”: así se define a la construcción de noticias para ganar los encabezados. Es la llave para saltar a la famosidad, para cambiar el ánimo social, para instalar un nuevo personaje en la Sociedad y hasta para obtener la visa de residencia en Miami como Emprendedor Cultural.
[...]Jump (Van Hallen)
El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.
Jet Airliner
Live Moscow 1998

EL DEDO ENDEUDADO
La historia de la firma manuscrita es una muestra más de que la verdadera utilidad de los conocimientos está en la intención y una evidencia actual de que todo acto creativo nace bajo un quehacer propositivo, el cual aplicado al delito pierde su sentido sui generis haciendo pagar a justos por pecadores.
...
FRAGANCIA PERDIDA
Para Byung Chul Han, no se trata de lamentar la pérdida del tiempo narrativo. El final de la narración, el final de la historia, no tiene por qué traer consigo un vacío temporal ni una degradación. Al contrario, da lugar a la posibilidad de una vida que no necesita la teología ni la teleología y que, a pesar de ello, tiene su propio aroma. Pero esto requiere de una revitalización de la vida contemplativa.
...
LA LLAVE PERDIDA
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó elDía Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.
...
PERO QUE LAS HAY...LAS HAY.
Si algo faltaba para dar por ciertos los vaticinios de VALMchi para el año en curso era precisamente un evento así: unas diez modelos tops, it girls, actrices y celebridades en general se caracterizaron de igual modo para promocionar el lanzamiento de temporada de la marcafitness YEEZY SUPPLY. Si bien la idea de clonación o efecto espejo no es tan novedosa, el hashtag destaca la directriz del mundo fashion para 2018; dando crédito a la Anticipación de elite de Tú Revista publicada en diciembre.
...
SÓCRATES
Hoy, un problema muy recurrente -incluso entre las y los filósofos- es el asunto de la construcción mediática de “personajes”. Pero, si bien los foros on line y les panelistas de TV son un caso actual, la construcción de “figuras” con estado público no lo es para nada. Ya en la antigua Atenas, trescientos años antes de Cristo, existió Sócrates, el prototipo del filósofo para algunos, para otros… un invento.
...